Os dejo de antemano los datos de Refan GERNIKA:
-correo: refangernika@hotmail.com
-Facebook: https://www.facebook.com/refan.gernika
-Instagram: refangernika
-Telefono: 946466077
-Direccion: C/ Ocho de Enero Nº5 Gernika (bizkaia)
Refan es una empresa Bulgara con mas 20 años de experiencia y que se encuentra en mas de 35 paises.
En españa se encuentran mas de 200 tiendas Refan.
-Esponja exfoliante 3,50€
-Exfoliante de azúcar 8,50€
INGRDIENTES GRANADA Y PAPAYA:
EXFOLIANTE DE AZUCAR:
Sacarosa: Azucar que es con lo que se produce la exfoliacion.
Aceite de almendras dulces:
Aceite de semilla de uva:
Aceite de albaricoque:
Lauryl polyglucose: El lauril poliglucósido es un agente de limpieza derivado del aceite
de coco y de nuez de palma. También se encuentra en muchos productos, desde
champús para bebés hasta limpiadores. Elimina la suciedad y los depósitos rodeando los
depósitos de suciedad para despegarlos de la superficie a la cual están adheridos, para
que sea posible enjuagarlos.
Cocamidopropyl Betaine: Se usa como base para la fabricación de champús líquidos y
en forma de gel, y preparados para la limpieza de la piel. Es especialmente adecuado
para champús para bebés y puede usarse como base en champús catiónicos.
Perfume.
PEG8: El polímero reticulado de dimeticona PEG8 son dos productos diferentes, el
polímero reticulado de dimeticona y el PEG 8. Ambos se utilizan en productos de cuidado
de la piel y cuidado del cabello, generalmente para dar a los productos una textura más
gruesa y suave.
Tocopherol: El alfatocoferol es un antioxidante que posee la propiedad de proteger a los
ácidos grasos poliinsaturados de las membranas y otras estructuras celulares de la
peroxidación lipídica. Por ello, es la forma de vitamina E que preferentemente se absorbe
y acumula en los seres humanos.
Palmitato ascorbilo: el ácido ascorbico y sus sales son prácticamente insolubles en
lípidos (grasas), es por esta razón por la que se suele emplear en la industria alimentaria
como un antioxidante y conservante de alimentos grasientos, con la intención de evitar
que se enrancien. Suele emplearse con un agente solubilizante (genralmente un
monoglicérido) para mejorar su aplicación. Suele emplearse igualmente en la industria de
elaboración de productos de la cosmética.
Ácido ascórbico: es un cristal incoloro e inodoro, sólido soluble en agua con un sabor
ácido. Es un ácido orgánico, con propiedades antioxidantes proveniente del azúcar.
Ácido cítrico: es un ácido orgánico tricarboxílico que está presente en la mayoría de las
frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja.
Limoneno: es una sustancia natural que se extrae del aceite de las cáscaras de los
cítricos y que da el olor característico a los mismos.
Alcohol bencílico: es un compuesto orgánico cuya fórmula es C6H5CH2OH. A menudo
el grupo bencilo se abrevia como "Bn", por lo cual el alcohol derivado se escribe como
BnOH. El alcohol bencílico es un líquido incoloro con un aroma suave agradable. Es un
solvente útil a causa de su polaridad, baja toxicidad, y baja presión de vapor. El alcohol
bencílico es parcialmente soluble en agua (4 g/100 mL) y es completamente miscible en
alcoholes y éter etílico.
Ionona: son un conjunto de productos naturales que provienen de la degradación de los
carotenoides. Son compuestos fragantes que se encuentran en diversos aceites
esenciales, como por ejemplo el aceite de rosa. Son utilizadas en perfumería y como
saborizantes en alimentos. (perfume).
Hexyl Cinnamal: es una sustancia que se añade para dar olor a un producto, sirve como
“portador” del perfume, como una sustancia de aromas. Se encuentra en el aceite
esencial de la camomila y lo puedes encontrar en cualquier tipo de producto cosmetico
que contiene perfume, como fragancias, champús, cremas, mascarillas, sprays etc.
Citral: Este producto químico tiene un ingrediente aromático compuesto por los aceites
de las siguientes flores: Ylangylang, Palmarosa, Geranio, Azahar, Hierba Limón, Lúpulo y
Lavanda. Se utiliza en fragancias y perfumes por su efecto cítrico.
Eugenol: (C10H12O2) es guaiacol con una cadena alil sustituda. i.e. 2 metoxi4(2
propenil)fenol. El eugenol es un miembro de los compuestos de la clase alilbencenos. Es
un líquido oleoso de color amarillo pálido extraído de ciertos aceites esenciales,
especialmente del clavo de olor, la nuez moscada, y la canela. Es difícilmente soluble en
agua y soluble en solventes orgánicos. Tiene un agradable olor a clavo. Es usado en
perfumes, saborizantes, aceites esenciales y como antiséptico y anestésico local.
CI14720: Colorante rojizo en polvo.
CI19140: Colorante amarillo en polvo.
MANTECA CORPORAL:
Agua.
Isopropyl Myristate: En combinación con otros componentes oleosos sirve para la
elaboración de aceites cutáneos, aceites para bebés y para el baño. Con emulsionantes
y factores de consistencia o bases para cremas, se usa para la elaboración de toda clase
de leches, cremas y ungüentos.
Glyceryl stearate:
Se emplea como factor de consistencia en combinación con emulsionantes para la
elaboración de ungüentos, cremas y emulsiones, así como en preparados anhidros en
forma de barra y en supositorios. Son reseñables su carácter neutro, compatibilidad
con la piel y mucosas, buena capacidad de almacenamiento y su débil olor que permite
un fácil perfumado en productos cosméticos.
Cetearyl alcohol: El alcohol cetearílico es un material blanco, ceroso y sólido en forma
de copos. Es soluble en aceite, pero no en agua. Es una mezcla de alcoholes grasos.
En este sentido, el término alcohol no indica una mezcla fermentada, sino un
componente químico que posee una determinada estructura molecular a base de
carbono y oxígeno.
En un principio, los alcoholes grasos se elaboraban a partir de grasas y aceites
mediante hidrólisis, un proceso que produce ácidos grasos, los cuales a su vez eran
hidrogenados para formar alcoholes grasos. Los métodos más eficaces de
hidrogenación permiten formar alcoholes grasos directamente de los triglicéridos
(aceites vegetales).
El alcohol cetearílico es un emulsionante, que se utiliza en cremas y lociones, donde
ayuda a realizar el proceso principal de emulsión y aporta una mayor textura al
producto, mientras que en los acondicionadores, crea un efecto espesante.
Glicerina:
Cyclomethycone: Una de las siliconas más usadas en la cosmetica, sobre todo para
quitar el encrespamiento del pelo y darle brillo sin engrasarlo, o para dar un aspecto
liso aterciopelado a la piel.
PEG100 stearate: es un poliéter ampliamente empleado en la industria.2 Su nombre
generalmente aparece asociado a un número que hace referencia a la masa molecular
del polímero u oligómero.
Manteca de cacao Theobroma: La manteca de cacao es una cera grumosa, de color
amarillo, que se extrae de las semillas tostadas de las plantas de cacao. Se funde a la
temperatura corporal. Es muy fácil de extender sobre la piel. Sus virtudes son
emolientes y lubricantes. Es muy utilizada en la elaboración de cremas y lociones
limpiadoras.
Manteca de Karite: Es la grasa extraìda de los frutos secos del árbol de karité .
Dimeticona: es una de las siliconas más utilizadas en cosmética, y como tal es un
polímero que se obtiene por medios químicos a través del silicio (más concretamente,
del dióxido de silicio: arena pura).
Polyacrylamide:
C1314 Isoparaffin:
Laureth7:
isononyl isononanoate:
Lactilato de sodio:
Phenoxyethanol: es un compuesto orgánico y bactericida.
Ethylhexylglycerin: es un conservante, un producto que inhibe la multiplicación de
gérmenes. Es un derivado de la glicerina.
Tocopherol: El alfatocoferol es un antioxidante que posee la propiedad de proteger a
los ácidos grasos poliinsaturados de las membranas y otras estructuras celulares de la
peroxidación lipídica. Por ello, es la forma de vitamina E que preferentemente se
absorbe y acumula en los seres humanos.
Niacinamida: La niacina y la niacinamida son formas de vitamina B3.
Polvo de yogur: Es usado como principio activo en formulaciones cosméticas gracias a
su actividad acondicionadora de la piel, como estimulante de la regeneración celular y
su actividad vitamínica y mineralizante. Posee proteínas de bajo peso molecular, por lo
tanto penetran en las capas más profundas de la piel y ejercen un efecto hidratante.
También encontramos en su composición proteínas de alto peso molecular, las cuales
crean una película protectora que acondiciona y reafirma la piel. Encontramos
vitaminas en el yogurt que ejercen efectos tanto antioxidantes como de renovación
celular.
Perfume
Trietanolamina: Este producto químico se utiliza para ajustar el pH en preparaciones
cosméticas, de higiene y en productos de limpieza. Entre los productos cosméticos y
de higiene en el cual es usado con este fin se incluyen lociones para la piel, geles para
los ojos, hidratantes, champús, espumas para afeitar, etc.
Disodium edta: se usa como conservante, para estabilizar la textura del producto y
para intensificar el efecto de agentes espumantes. En contacto con el agua absorbe los
iones, así se evita que un producto huela a rancio o se devuelva turbio. Sirve muy bien
para unir los diferentes componentes de un producto para que se queda en su estado
inicial, por ejemplo en una crema que esta basada en agua y contiene aceites esos
tienden a subir a la superficie, pero el Disodium EDTA lo evita.
Alcohol bencílico: es un compuesto orgánico cuya fórmula es C6H5CH2OH. A menudo
el grupo bencilo se abrevia como "Bn", por lo cual el alcohol derivado se escribe como
BnOH. El alcohol bencílico es un líquido incoloro con un aroma suave agradable. Es un
solvente útil a causa de su polaridad, baja toxicidad, y baja presión de vapor. El alcohol
bencílico es parcialmente soluble en agua (4 g/100 mL) y es completamente miscible
en alcoholes y éter etílico.
Citral: Este producto químico tiene un ingrediente aromático compuesto por los aceites
de las siguientes flores: Ylangylang, Palmarosa, Geranio, Azahar, Hierba Limón, Lúpulo
y Lavanda. Se utiliza en fragancias y perfumes por su efecto cítrico.
Eugenol: (C10H12O2
propenil)fenol. El eugenol es un miembro de los compuestos de la clase alilbencenos.
Es un líquido oleoso de color amarillo pálido extraído de ciertos aceites esenciales,
especialmente del clavo de olor, la nuez moscada, y la canela. Es difícilmente soluble
en agua y soluble en solventes orgánicos. Tiene un agradable olor a clavo. Es usado
en perfumes, saborizantes, aceites esenciales y como antiséptico y anestésico local.
Hexyl Cinnamal: es una sustancia que se añade para dar olor a un producto, sirve
como “portador” del perfume, como una sustancia de aromas. Se encuentra en el
aceite esencial de la camomila y lo puedes encontrar en cualquier tipo de producto
cosmético que contiene perfume, como fragancias, champús, cremas, mascarillas,
sprays etc.
Limoneno: es una sustancia natural que se extrae del aceite de las cáscaras de los
cítricos y que da el olor característico a los mismos.
Ionona: son un conjunto de productos naturales que provienen de la degradación de
los carotenoides. Son compuestos fragantes que se encuentran en diversos aceites
esenciales, como por ejemplo el aceite de rosa. Son utilizadas en perfumería y como
saborizantes en alimentos. (perfume).
) es guaiacol con una cadena alil sustituda. i.e. 2 metoxi4(2
CI 14720: Colorante rojo en polvo.
CI19140: Colorante amarillo en polvo.
ESPONJA EXFOLIANTE
Estearato de sodio: es un emulsionante.
Miristato de sodio: ejerce una actividad emulsionante, endurecedora y tensioactiva
Agua:
Propilengicol: El propilengicol es un humectante y emulsionante presente con
frecuencia en los diferentes jabones.
Glicerina: El jabón de glicerina ayuda a la piel para que absorba la humedad del aire,
lo que ocasiona que se vuelva más suave.
Sacarosa: Se utiliza para lograr una mayor transparencia en el jabón, sin tener que
usar mas cantidad de glicerina o de alcohol para lograr este mismo efecto.
Oxido de lauramina : Es un surfactante con poca espuma que ayuda a penetrar las
manchas y extraer la suciedad.
Cocamide Dea: La dietanolamida de ácidos grasos de coco se disuelve en agua
formando un sol turbio jabonoso levemente espumante. Este producto posee poder
emulsionante y codisolvente. En soluciones detergentes destacan especialmente sus
propiedades espesantes y formadoras de estructutura. En estas combinaciones actúa
protegiendo la piel con un suave poder detergente propio.
Sulfato de sodio Laureth: Es un detergente y agente humectante, efectivo en
soluciones ácidas y alcalinas y en aguas duras. Es usado en shampoos medicados,
como limpiador de la piel y en dentífricos.
Perfume:
Estereato de Sodio: El estereato de sodio es utilizado para endurecer los jabones
elaborados con diferentes tipos de aceites.
Benzophenone3
benzofenona: se utiliza en productos tales como perfumes y jabones para evitar que
la luz ultravioleta degrade el olor y el color de estos productos.
Limoneno: es una sustancia natural que se extrae del aceite de las cáscaras de los
cítricos y que da el olor característico a los mismos.
Alcohol bencílico: es un compuesto orgánico cuya fórmula es C6H5CH2OH. A menudo
el grupo bencilo se abrevia como "Bn", por lo cual el alcohol derivado se escribe como
BnOH. El alcohol bencílico es un líquido incoloro con un aroma suave agradable. Es un
solvente útil a causa de su polaridad, baja toxicidad, y baja presión de vapor. El alcohol
bencílico es parcialmente soluble en agua (4 g/100 mL) y es completamente miscible
en alcoholes y éter etílico.
Ionona: Las iononas son un conjunto de productos naturales que provienen de la
degradación de los carotenoides. Son compuestos fragantes que se encuentran en
diversos aceites esenciales, como por ejemplo el aceite de rosa. Son utilizadas en
perfumería y como saborizantes en alimentos.
Hexyl Cinnamal: es una sustancia que se añade para dar olor a un producto, sirve
como “portador” del perfume, como una sustancia de aromas. Se encuentra en el
aceite esencial de la camomila y lo puedes encontrar en cualquier tipo de producto
cosmético que contiene perfume, como fragancias, champús, cremas, mascarillas,
sprays etc.
Citral: Este producto químico tiene un ingrediente aromático compuesto por los aceites
de las siguientes flores: Ylangylang, Palmarosa, Geranio, Azahar, Hierba Limón, Lúpulo
y Lavanda. Se utiliza en fragancias y perfumes por su efecto cítrico.
Eugenol: (C10H12O2
propenil)fenol. El eugenol es un miembro de los compuestos de la clase alilbencenos.
Es un líquido oleoso de color amarillo pálido extraído de ciertos aceites esenciales,
especialmente del clavo de olor, la nuez moscada, y la canela. Es difícilmente soluble
en agua y soluble en solventes orgánicos. Tiene un agradable olor a clavo. Es usado
en perfumes, saborizantes, aceites esenciales y como antiséptico y anestésico local.
CI 14720: Colorante rojo en polvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario